Las columnas se pueden clasificar, de acuerdo a sus dimensiones (sección y altura) y condiciones de borde, en columnas no esbeltas y columnas esbeltas. Una columna no esbelta es aquella en la cual su carga última, para una excentricidad dada, está gobernada solamente por la resistencia de los materiales y las dimensiones de la sección.
En otras palabras, el diagrama de interacción M-P obtenido a partir de las dimensiones y del contenido de armadura de la sección transversal es suficiente para determinar la resistencia nominal de la columna en flexo-compresión.
Equilibrio, inestabilidad y cargas
A medida que aumenta la magnitud de la carga axial sobre una columna esbelta perfectamente recta con propiedades de material elástico, esta columna ideal pasa por tres estados: equilibrio estable, equilibrio neutral e inestabilidad. La columna recta bajo carga está en equilibrio estable si una fuerza lateral, aplicada entre los dos extremos de la columna, produce una pequeña deflexión lateral que desaparece y la columna vuelve a su forma recta cuando se elimina la fuerza lateral. Si la carga de la columna se incrementa gradualmente, se alcanza una condición en la que la forma recta de equilibrio se convierte en el llamado equilibrio neutro, y una pequeña fuerza lateral producirá una deflexión que no desaparece y la columna permanece en esta forma ligeramente doblada cuando se elimina la fuerza lateral. La carga a la que se alcanza el equilibrio neutro de una columna se denomina carga crítica o de pandeo. El estado de inestabilidad se alcanza cuando un ligero aumento de la carga de la columna provoca deflexiones laterales crecientes e incontrolables que conducen al colapso total.
Ver resolución del ejercicio aquí.
ES UN GRAN APORTE Y DESEARTE MUCHOS EXITOS.
Gracias hermano por compartir tus habilidades en Excel, segui adelante… un abrazo..
Agradecerte por los importantes aportes y aplicaciones en la ingenieria civil…Dios te bendiga hermano
Gracias por compartir el conocimiento si todos los seres humanos fueran como tu el mundo seria diferente. Un fuerte abrazo.
Gracias ing. X tus aportes con esta plantilla aprendere mucho feliz año y bendiciones para usted y su familia
Muchas gracias por su aporte excelente video, por favor me puede enviar la plantilla correo doriselenah@yahoo.com muchas gracias
es bacan tu plantilla
Muy buena explicación y muy buena plantilla, gracias
gracias por el aporte.! saludos.
Gracias por la información, en la plantilla quisiera saber porque en la sección de las columnas del piso no se puede poner el dato en tu ejemplo aparece blanco para colocar datos del área tributaria y en la plantilla que nos proporcionas no aparece blanco y no se puede poner el área tributaria
Ing- ud tiene una forma de explicar muy bien esos videos y de crear esas plantillas perosnalñmente me siento bastante bien con esas explicaciones-.- mil gracias y feliz año nuevo en compañia de su familia – edgar valderrama ramirez de Colombia tolima – venadillo – calle 6a No 9-37 B/Pueblo Nuevo
…muchas gracias mi estimado Edgar e igualmente feliz año nuevo te deseo muchos éxitos y bendiciones, un abrazo hasta Tolima-Colombia. 😉
excelente plantilla
gracias por la plantilla exitos……
muy buena plantilla espero poder obtenerla muchas gracias
excelente trabajo y muy claro en sus trabajos de análisis estructural, FELICIDADES y éxito en su campo laboral
GRACIAS INGENIERO, POR SU GRAN APORTE. GRACIAS POR SU BUENA VOLUNTAD. GRACIAS POR SUS BUENAS INTENCIONES. DIOS SE LO RECOMPENSARÁ Y SE LO RETRIBUIRA. SALUDOS
disculpe quisiera desprotejer la hoja si me puede dar la contraseña