Acerca de

sobre el fundador

mi historia

Creador de hebmerma.com sitio web dedicado a brindar servicios (asesoría y construcción) y fomentar información (archivos y herramientas) sobre Ingeniería Civil, Arquitectura y fines de la construcción, creador de los aplicativos Excel  “©HM.Armaduras2D” “©HM.Armaduras”, “©HM.Armaduras3D”, «©HM.Matricial» y «©HM.Vigas» para el análisis estructural de armaduras 2D, armaduras 3D, pórticos y vigas por el método matricial de la rigidez como también hojas de cálculo para temas de concreto armado, metrados en edificaciones, tecnología de concreto y otras áreas. Experiencia en dictado de cursos, ponencias y talleres a nivel nacional e internacional con temáticas de métodos matriciales en análisis estructural, metrados en edificaciones y excel e ingeniería a través de conferencias en Perú, México, Bolivia, Ecuador y Guatemala. Autor de videos tutoriales en el canal de YouTube “Heb MERMA” y coautor de artículos.

Agradezco tu visita, saludos y bendiciones.

*Este sitio web fue fundado el 15 de julio del 2020 por Hebert Luis Merma Taipe con el propósito de fomentar información y apoyo a estudiantes y todas las personas involucrados con la Ingeniería Civil, Arquitectura, construcción y fines,  por medio de cursos, talleres, seminarios, archivos, programas, entre otros.

meta:

Difundir conocimientos a la mayor cantidad de personas y brindar servicios acorde a las necesidades del cliente, reflejando siempre la ética y los valores.

Forma parte del cambio

"Los conocimientos tienen mas valor si son compartidos"

nuestro equipo

7 comentarios en «Acerca de»
  1. Estoy tratando de escribir al whatsapp del número publicado +51 992 959 578 para que me envíen el emulador de calculadora HP Prime y no me sale, estoy escribiendo desde Cuba, no sé si es que me falta poner algún número.
    Saludos,
    Ing. Rafael Espinosa Manso.

  2. Saludos. revisé algunos de sus videos, y me interesa bastante, el modelo de EXCEL para Rendimiento de Maquinaria: TRACTOR, podrías compartir dicha plantilla, ya que sería interesante poderlo aplicar al área de evaluación del riesgo en los tiempos de terminación de obras.
    atto. Luis Abrahim

Responder a victor huerta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *