PLANTILLA EXCEL PARA METRADO DE ACERO
Donaciones NOTA: Si presenta inconvenientes con la descarga del archivo, seguir estos pasos: 1. «clic derecho» a la opción «Descargar Aquí» y 2. «Abrir enlace en una ventana nueva» (actualizar…
HM - Arquitectura e Ingeniería
Donaciones NOTA: Si presenta inconvenientes con la descarga del archivo, seguir estos pasos: 1. «clic derecho» a la opción «Descargar Aquí» y 2. «Abrir enlace en una ventana nueva» (actualizar…
Los momentos de empotramiento perfecto son las reacciones conocidos sobre una viga cuyos extremos están fijos al ser presionados para no moverse. NOTA: Si presenta inconvenientes con la descarga del…
…E#3. Diseñar la LOSA MACISA para cubrir los paños de la estructura mostrada. La resolución del ejercicio es PASO A PASO donde emplearemos las FORMULAS necesarias para determinar: ESPESOR DE…
Instrucciones. Diseñar la escalera de un tramo que se muestra en la figura. Considerar los datos propuestos. F’c = 210 Kg/cm² Fy = 4200 Kg/cm² s/c = 500 Kg/m² P.…
MOMENTO ULTIMO CORTANTE MÁXIMO DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE ESPACIAMIENTO DE ESTRIBOS CANTIDAD DE ESTRIBOS DISPOSICIÓN DE LAS ARMADURAS #HebMERMA Ver resolución paso a paso aquí. NOTA: Si presenta inconvenientes con…
By: YONER HERRERA Procedimiento de uso, aquí NOTA: Si presenta inconvenientes con la descarga del archivo, seguir estos pasos: 1. «clic derecho» a la opción «Descargar Aquí» y 2. «Abrir…
Las vigas rectangulares con acero en compresión, llamadas también doblemente reforzadas o doblemente armadas, se proponen cuando por razones de proyecto arquitectónico o estructural, se fijan de antemano las dimensiones…
…EXCEL PARA METRADO DE COLUMNA para SISTEMA APORTICADO y SISTEMA CONFINADO. #HebMERMA METRADO DE ACERO METRADO DE ENCOFRADO METRADO DE CONCRETO NOTA: Si presenta inconvenientes con la descarga del archivo,…
…en la presente hoja de calculo se presenta los cálculos para determinar la cantidad de materiales en un muro, como: CEMENTO, AGUA, ARENA, ADITIVO, LADRILLO y MORTERO con su DOSIFICACIÓN…
Las columnas se pueden clasificar, de acuerdo a sus dimensiones (sección y altura) y condiciones de borde, en columnas no esbeltas y columnas esbeltas. Una columna no esbelta es aquella…